¿Por qué mueren los conejos sin razón aparente, y qué debo hacer?

La mortalidad de conejos ocurre en granjas con poca frecuencia. Pero si lo hace, causa daños tangibles a sus dueños. La principal causa de muerte son las infecciones virales y bacterianas que penetran en los conejos junto con los vectores activos y pasivos. Para minimizar la probabilidad de infección, es necesario limitar la penetración de microorganismos y su reproducción mediante el cumplimiento de las medidas preventivas y el tratamiento oportuno de los animales enfermos.

Causas de muerte de conejos adultos.

Casi todas las enfermedades por las cuales los conejos mueren masivamente tienen una naturaleza viral o bacteriológica. A veces, los animales en el hogar mueren por otras causas: traumas, depredadores. Pero estas son muertes aisladas.

Las principales enfermedades virales transmitidas de un individuo a otro son:

  • mixomatosis;
  • rabia
  • enfermedad hemorrágica (VHB).

Los signos clínicos de infección viral son diferentes.

Puede ser:

  • inflamación de las membranas mucosas;
  • fiebre
  • nariz que moquea
  • Disminución de la actividad y el apetito.

Los virus se transmiten por gotitas en el aire, a través del contacto directo con un individuo infectado o artículos del hogar. Dichas enfermedades se tratan con medicamentos antivirales. La principal medida preventiva es la vacunación oportuna.

¿De qué más mueren los conejos? El siguiente gran grupo de enfermedades es bacteriológico. También causan muerte masiva. Bacterias: un tipo de parásitos celulares que, al multiplicarse, conducen al envenenamiento del cuerpo.

Como resultado de su vida, se produce intoxicación. Si la infección no se trata, sus síntomas aumentan hasta la muerte de la mascota.

Las principales enfermedades bacteriológicas incluyen:

  • pasteurelosis;
  • tularemia
  • coccidiosis

Los síntomas de intoxicación son similares a los síntomas de las enfermedades virales, pero son de naturaleza local. Por ejemplo, malestar gastrointestinal, salmonelosis y otros. El tratamiento será con medicamentos antibacterianos. Los antibióticos y las drogas antibacterianas no son intercambiables y no se pueden usar en lugar de los demás.

Además, para la mayoría de las enfermedades, se usa su propio conjunto de medicamentos.

También hay patologías de origen no viral que pueden conducir a la muerte. Estos son trastornos en el tracto gastrointestinal y el impacto del ambiente externo: congelación, shock, lesiones, temperatura alta del aire.

Enfermedades virales

Las enfermedades virales se caracterizan por la derrota de las células sanas del cuerpo. Como resultado de esta exposición, las células mueren. Se liberan nuevas esporas de virus al medio ambiente junto con saliva, heces, orina e infectan los siguientes organismos.

La propagación de virus puede ser muy alta. Por ejemplo, el virus de la gripe tiene la mayor actividad. En solo unos días, puede causar una epidemia en la región. La protección efectiva contra la infección es la vacunación regular.

También será útil para averiguar qué existe y cómo tratar las enfermedades de los ojos y los oídos en conejos.

Rabia

La rabia es causada por el virus específico de Neuroiyctes rabioso, que afecta el sistema nervioso central. Desde el sitio de la picadura, se propaga en el cuerpo junto con el torrente sanguíneo. Habiendo penetrado en las células del sistema nervioso, el virus permanece allí hasta la muerte del conejo.

El portador del virus puede ser cualquier animal de sangre caliente. Neuroiyctes rabioso entra al cuerpo junto con la saliva portadora del virus. Los brotes de la enfermedad ocurren a principios de la primavera, porque en este momento los animales salvajes a menudo van a los hogares de las personas en busca de alimento.

Si sus conejos se mantienen en jaulas y no entran en contacto con animales salvajes, entonces su probabilidad de contraer la rabia es mínima.

El período de infección prodrómica dura aproximadamente 3 días y es asintomático. Si durante este período el virus detiene su desarrollo, entonces el animal se convierte en un portador de virus. En este punto, las preferencias de sabor pueden cambiar, el estado de ánimo a menudo cambia, el conejo puede morderse a sí mismo u otros.

En la etapa intraneural, el virus se desarrolla activamente. El conejo rechaza la comida, está mal orientado en el espacio y puede volverse agresivo.

En la siguiente etapa, los síntomas incluyen:

  • salivación profusa;
  • parálisis parcial;
  • falla de las extremidades posteriores;
  • evacuaciones involuntarias y micción.

La enfermedad termina con la muerte del animal. Desde el momento de la infección hasta la muerte, pasan aproximadamente 2 semanas.

Tratamiento y prevención:

  1. La respuesta a la pregunta de qué hacer, desafortunadamente, no es alentadora. El virus de la rabia es incurable. Igualmente se desarrolla con éxito en el cuerpo de cualquier sangre caliente. Se puede detener su desarrollo, pero la persona o el animal seguirán siendo portadores de virus. Por lo tanto, el animal simplemente se destruye y se quema la carcasa. Si se detectan otros conejos infectados en la granja, también se eliminarán.
  2. La prevención incluye restringir el contacto con animales extranjeros y la vacunación obligatoria contra la rabia. La vacuna más utilizada es Rabican. La primera vacuna se realiza a la edad de 2.5 meses, cuando la inmunidad de la madre deja de actuar. La dosis depende del peso del conejo. Luego la revacunación se lleva a cabo anualmente.

Sabes La relación entre la saliva y la rabia se adivinó en la antigüedad. Luego se creía que la enfermedad causa un gusano especial que vive debajo de la lengua. Y solo en el siglo XIX se demostró experimentalmente que la infección ocurre a través de la entrada de un virus con saliva en las membranas mucosas.

Enfermedad hemorrágica viral

El nombre sinónimo de la enfermedad es hepatitis necrótica, neumonía hemorrágica. Con esta enfermedad, la muerte ocurre repentinamente. El virus que causa HBVC infecta conejos mayores de 3 meses. Al examinar el cadáver de un animal muerto, se detecta el edema de los órganos internos: son ellos los que conducen a la muerte del conejo.

El virus se transmite por gotitas en el aire y a través del contacto con los alimentos (recipientes para beber en general, comederos, basura).

El período latente dura 2-3 días. Los síntomas externos están ausentes, excepto el letargo general y el rechazo de alimentos.

En el 4 ° - 5 ° día, se observa lo siguiente:

  • calambres
  • fiebre alta
  • muerte súbita de un animal.

Las convulsiones ocurren inmediatamente antes de la muerte. Pero a veces un conejo puede chirriar y congelarse con los ojos abiertos. La mortalidad por VHB es del 100%. Descubre más

Enfermedad hemorrágica del conejo: síntomas, tratamiento y prevención Tratamiento y prevención:

  1. Como tratamiento, se usa suero inmunoestimulante si el conejo es decorativo y no hay otros animales alrededor. De lo contrario, el animal es sacrificado y eliminado, porque durante el tratamiento y la recuperación, la mascota sigue siendo un portador de virus que infecta no solo a todos a su alrededor, sino también a los animales de las granjas vecinas. El conejo se desinfecta y se declara la cuarentena en la granja.
  2. Las vacunas de VGBK están incluidas en la lista obligatoria de vacunas. El primero se realiza a la edad de 1.5 a 3 meses, y luego anualmente. Para la vacunación, Rabivac se usa en una dosis de 1 ml por 1 individuo.

Mixomatosis

La mixomatosis ocurre como resultado de una infección con el virus Myxomatosis cuniculorum. La mortalidad por esta enfermedad también alcanza el 90-100%. La mixomatosis cuniculorum proviene de América del Sur. El virus se introdujo en Europa específicamente para reducir la cantidad de conejos salvajes.

Pero, desafortunadamente, entonces las personas no podían asumir que no podían hacer frente a un virus en desarrollo activo. Se transmite junto con los insectos chupadores de sangre de un animal enfermo a uno sano.

Signos de mixomatosis:

  • conjuntivitis purulenta;
  • tumores en la cabeza, genitales externos;
  • secreción de la nariz;
  • temperatura corporal alta;
  • Debilidad general.
Mira más de cerca

Mixomatosis en conejos: signos y tratamiento de la enfermedad, prevención ¿Qué se debe hacer?

  1. Para normalizar el sistema inmune, gamavit se usa en una dosis de 0.2 ml por vía subcutánea 1 p. por día hasta la recuperación completa. El antibiótico de amplio espectro Baytril tendrá el principal efecto terapéutico. Dosificación de 2 ml por 10 kg de peso vivo. Para el tratamiento de la conjuntivitis, se prescriben gotas para los ojos.
  2. Sin embargo, no se recomienda tratar la mixomatosis, ya que el animal sigue siendo un portador de virus para siempre. Y la recaída repetida es solo cuestión de tiempo. Además, el portador del virus es una fuente constante de peligro para el resto del ganado.
  3. Para la profilaxis, la vacunación con Rabivak se realiza a una dosis de 1 ml por 1 conejo dos veces al año: en primavera y otoño.
  4. La desinfección celular se lleva a cabo mensualmente para eliminar los insectos chupadores de sangre.

Importante! El período de reproducción máxima de los insectos chupadores de sangre es mayo y junio. Los conejos deben desinfectarse en este momento con especial cuidado.

Enfermedades bacterianas

Las bacterias, como los virus, están constantemente en el mundo circundante. Estos son organismos unicelulares que secretan toxinas en el proceso de la vida. Como resultado, se produce una intoxicación del cuerpo.

¿Los conejos mueren de infección bacteriana? Por supuesto, si el tratamiento no se inicia a tiempo o surgen complicaciones. Un conejo enfermo se vuelve inactivo, rechaza la comida, la temperatura de su cuerpo aumenta, puede causar náuseas, vómitos y diarrea. Con el aumento de la intoxicación, la condición empeora y el animal puede morir.

Los signos de infección viral y bacteriana son similares. La diferencia es que el virus actúa en el cuerpo como un todo y las bacterias en un foco específico. Las bacterias afectan los intestinos, la piel, el sistema respiratorio, el sistema circulatorio. Si se detectan signos de la enfermedad, el animal enfermo se aísla. El tratamiento es con antibióticos.

Pasteurelosis

La bacteria Pasteurella multocida es el agente causante de la enfermedad infecciosa aguda de la pasteurelosis. Transmitido por contacto a través de la piel en lugares de picaduras o rasguños. La pasteurelosis es posible en muchos animales, incluidos los ungulados pequeños.

Los principales signos de la enfermedad:

  • estornudos
  • nariz que moquea
  • inflamación en el sitio de una mordedura o rasguño.

Se acompaña de infección de todo el organismo y la muerte del animal en el día 3-4. También hay un aumento de la temperatura, falta de apetito y diarrea. La forma atípica se acompaña de abscesos.

Tratamiento y prevención:

  1. El tratamiento de infecciones bacterianas se basa en un curso de antibióticos. La pasteurelosis se trata con biomicina a razón de 0.2-0.3 g de la sustancia administrada por vía intramuscular dos veces al día durante 3-4 días. Para mejorar el efecto, se incluyen sulfonamidas - etazol, ftalazol en el curso. Formas de liberación de drogas - tabletas. Por lo tanto, son triturados y alimentados al animal a razón de 0.3 g por 1 conejo adulto. Algunos regímenes de tratamiento incluyen antibióticos alternos y antimicrobianos.
  2. Como profilaxis, los conejos se vacunan con la vacuna formol dos veces al año.
  3. Las medidas de cuarentena también deben observarse cuando se establecen nuevos conejos en un ganado existente.

Sabes La vacunación natural se puede observar en las hormigas. Si uno de ellos está infectado con esporas del hongo parásito, las hormigas transmiten las esporas a otras personas no infectadas. No son suficientes para enfermarse, sino suficientes para que todos los miembros del hormiguero puedan formar inmunidad.

Tularemia

La tularemia es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Francisella tularensis. Se encuentra comúnmente en animales salvajes. Nombres sinónimos de la enfermedad: enfermedad similar a la peste, pequeña peste, fiebre del conejo. La enfermedad lleva el nombre de la región en la que se detectó por primera vez en 1911.

Los científicos de la estación antiplagas de California encontraron extraños gophers, similares a la peste, buboes en gophers. Más tarde, en 1912, se identificó el agente causal de la enfermedad.

Todos los roedores son susceptibles a la enfermedad, por lo que la bacteria puede ingresar al conejo junto con otros conejos, ratones o ratas. También se puede transmitir a través de insectos chupadores de sangre, penetrando a través de las membranas mucosas y heridas en la piel.

Características clave:

  • ganglios linfáticos agrandados;
  • fiebre
  • nariz que moquea
  • Pérdida de peso repentina en animales.

Un examen patológico de animales muertos revela focos necróticos en el hígado, el bazo y los pulmones.

Tratamiento:

  1. Al determinar cómo tratar la pasteurelosis, se debe tener en cuenta el curso principal y el tratamiento de las superficies de la herida. El curso principal del tratamiento incluye antibióticos de tetraciclina dos veces al día durante 10-14 días. La dosis es determinada por el médico, teniendo en cuenta el peso del animal.
  2. Las supuraciones solo se tratan quirúrgicamente en una clínica veterinaria debido a su alta infectividad.
  3. La principal medida preventiva es la desinfección de conejos de insectos chupadores de sangre. No existe vacuna para prevenir esta enfermedad en conejos.

Importante! Francisella tularensis se transmite de animales a humanos. Por lo tanto, tenga cuidado al contactar con un conejo infectado. En la antigüedad, los cazadores corrían el riesgo de infección debido al contacto con las pieles de las personas infectadas.

Coccidiosis

El agente causal de la coccidiosis es la coccidia. Estas son bacterias que infectan el hígado y los intestinos de los conejos. Se cree que estas bacterias existen todo el tiempo en el cuerpo, pero se vuelven peligrosas solo si aparecen las condiciones para su desarrollo activo. Los agricultores han notado que tales condiciones ocurren si el animal a menudo cambia de alimento.

Las bacterias se pueden transmitir a través de alimentos generales, hábitats comunes (basura, heces) y artículos para el hogar. En este caso, la velocidad de propagación de la enfermedad se ve afectada por el incumplimiento de las normas sanitarias en los hábitats y el hacinamiento de las mascotas. Descubre más

Coccidiosis en conejos: síntomas, tratamiento y prevención, ¿es posible comer carne de conejo enferma? Síntomas de la enfermedad:

  • diarrea aguda
  • alternar estreñimiento y diarrea;
  • manchado en las heces;
  • aumento de la temperatura corporal;
  • falta de apetito
  • desaceleración en el desarrollo y el crecimiento;
  • cabello opaco y sucio;
  • panza flácida o hinchada.

En las últimas etapas, se observa cianosis de la piel, y en la autopsia, se observan lesiones nodulares de los órganos internos.

El tratamiento consiste en el uso de medicamentos anticoccídicos. Este grupo incluye una droga de amplio espectro "Baykoks". Actúa sobre la cáscara de la bacteria, destruyéndola. La composición del medicamento le permite eliminar eficazmente la enfermedad, no solo en la etapa inicial, sino también en las etapas posteriores.

Importante! Los coccidios son resistentes a la desinfección, pero se destruyen por la exposición al agua caliente. Por lo tanto, los hábitats de conejos se tratan periódicamente con vapor o agua caliente.

El medicamento se diluye en agua en una proporción de 7 mg por 1 kg de peso corporal y se evapora durante todo el día. El curso del tratamiento dura de 2 a 3 días, mientras que una nueva solución se vierte en el bebedor todos los días. Si el animal rechaza la comida y el agua, el medicamento se administra con una pipeta. En situaciones avanzadas, el curso puede repetirse en unos pocos días.

Otras razones

Las condiciones de contención pueden causar la muerte de los animales. Entonces, en la naturaleza, los conejos viven en manadas y se comunican mucho. Se cree que si priva al conejo de la comunicación, él vive menos e incluso puede morir de soledad. Pero, por supuesto, no existen datos científicos que confirmen la muerte de conejos precisamente por la soledad.

Los conejos no saben sudar, porque no tienen glándulas sudoríparas. La temperatura del aire óptima para ellos no supera los +18 ° C. Por lo tanto, en verano, el animal puede sobrecalentarse por el calor. Pero en invierno, en presencia de corrientes de aire, es posible la hipotermia, seguida de infección con infecciones virales.

Los conejos después del parto pueden morir debido a características fisiológicas o complicaciones. La pelvis pequeña puede hacer que el conejo se atasque y no pueda nacer, lo que conduce al desarrollo de inflamación y muerte del conejo. La inflamación del período posparto también puede ser una razón para esto.

El tratamiento de enfermedades no transmisibles es sintomático. Se lleva a cabo simultáneamente con la eliminación de las causas que llevaron a la enfermedad.

Causas de muerte de conejitos

Si el conejo está vacunado y sano, hasta 2 meses los conejos conservan una buena inmunidad gracias a los anticuerpos recibidos del cuerpo de la madre. Después de un tiempo, su número disminuye y un ambiente desfavorable puede contribuir a la infección de animales jóvenes.

Por lo tanto, una célula sucia es una fuente de estafilococos, y la presencia de parásitos en la piel puede convertirse en una fuente de infección. La falta de calor también afectará negativamente la supervivencia del recién nacido. Para prevenir enfermedades, debe mantener la limpieza y las vacunas oportunas.

A la edad de un mes, los conejos de conejos vacunados no están amenazados con enfermedades infecciosas. La única causa de muerte pueden ser los estafilococos, bacterias que pueden multiplicarse activamente en un licor madre contaminado si no se observan los estándares sanitarios.

En los primeros conejos, los animales jóvenes pueden morir debido a una cantidad insuficiente de pelusa en el nido, por hipotermia. Los conejos jóvenes no derriban a un soborno, que es la causa de la patología. La mala alimentación también puede causar la muerte de los animales.

Enfermedades infecciosas

Las enfermedades infecciosas están asociadas con la exposición a virus o bacterias en un animal. Para que el microorganismo cause la enfermedad, debe secretar sustancias que envenenen el cuerpo: toxinas. Las enfermedades infecciosas se caracterizan por un período de incubación latente con la posterior manifestación de signos de la enfermedad. La duración depende del tipo de microorganismo.

Las enfermedades se clasifican de acuerdo con uno de dos esquemas:

  • el lugar de localización: intestinal, piel y otros;
  • tipo de patógeno: viral, bacteriano, fúngico.

Un animal con buena inmunidad tolera enfermedades más fácilmente y sus síntomas serán menos pronunciados.

Sabes Los conejos pueden reproducirse a partir de los 4 meses y en toda su vida adquieren 800 descendientes: hijos, nietos y bisnietos.

Estafilococo

Las bacterias de la familia Staphylococcaceae están muy extendidas en el suelo y el aire. Son representantes de la microflora habitual de la piel del hombre y del animal. Стафилококк является инфекционным заболеванием, которое вызывается этими бактериями в загрязнённых крольчатниках при высокой скученности поголовья.

У новорожденных крольчат эти бактерии вызывают септикопиемию. Основной симптом – появление гнойников на коже разной величины. Гнойники возникают в результате активного размножения бактерий.

Вместе с током крови они переносятся к следующим органам, что в результате вызывает интоксикацию и гибель крольчонка. Источником заражения являются повреждённые кожные покровы – раны, царапины на коже. Также стафилококки могут попасть в организм вместе с молоком матери. Гибель молодняка наблюдается через 2–3 дня после появления гнойников.

Лечение взрослых кроликов от стафилококковых инфекций состоит в приёме курса антибиотиков. Например, пенициллин внутримышечно в дозировке 15000 ЕД на 1 кг веса кролика через каждые 4 часа. Курс длится 3–4 дня. Видимые гнойники обязательно вскрываются, гнойный экссудат удаляется, а рана обрабатывается дезинфицирующими препаратами.

Importante! Кролики чрезвычайно чувствительны к дозировкам антибиотиков. Некоторые из них (ампициллин, линкомицин) им противопоказаны. Чтобы не переусердствовать, нужно точно соблюдать график и дозировки препаратов, определённые врачом.

Estomatitis

Инфекционный стоматит – это воздействие на организм фильтрующего вируса. Он вызывает активное слюнотечение. Если вирус находится в организме матери, то у новорожденных это заболевание будет врождённым. Другой способ его проникновения – через слизистые оболочки рта из окружающей среды.

Синонимичное название болезни – мокрая мордочка, или мокрец. Заболевание особенно опасно для крольчат возрастом до 3 месяцев. Узнайте больше

Стоматит у кроликов: причины, симптомы и методы лечения Характерные симптомы:

  • активное слюноотделение;
  • язвочки на слизистых рта;
  • мокрая шерсть на морде;
  • letargo general;
  • rechazo de comida.

Слизистые оболочки воспаляются через 4 дня после попадания инфекции в организм. На них появляется белёсый налёт, а ещё через несколько дней, налёт темнеет и начинают образовываться язвочки.

Курс лечения включает приём антибиотиков для купирования деятельности бактерий и дезинфекции пораженных поверхностей. Пенициллин назначают внутримышечно или перорально по 0, 1 г в 1 раз в день на протяжении 3 дней.

Полость рта обрабатывается слабым раствором марганцовки. А затем на слизистые оболочки наносят антибактериальную эмульсию. Это также может быть стрептоцид. Шерсть также нужно обеззаразить. Например, медным купоросом – 2-процентный раствор наносится на морду дважды в день до конца курса лечения.

Reducción de la temperatura

Пониженная температура (ниже +38, 1 °С) – симптом шока. Чтобы повысить температуру тела, можно обогреть кролика грелками с горячей водой и обязательно обратиться к врачу.

Высокая температура (выше +39, 9 °С) – также признак заболевания. Возможно, животное просто перегрелось в летнюю жару. Физиологически кролики не умеют потеть, поэтому не могут снизить температуру через потовые железы. Эту функцию выполняют уши и дыхание. Чтобы помочь животному, можно протереть его уши влажной прохладной тканью.

При температуре выше +40, 5 °С животное также обязательно нужно показать врачу. Высокая температура – признак воспаления лёгких и большинства инфекционных болезней.

Sabes В дикой природе кролики живут в норах, которые правильнее было бы назвать городами. Нора европейских кроликов может содержать до 450 особей и иметь до 2000 входов.

Desnutrición

Заболевания органов пищеварения возникают у молодняка в результате неправильного питания или во время перехода с молочного рациона на взрослый. Это особенно актуально для крольчат до 1, 5-месячного возраста.

Если переход происходит постепенно, корм легко усваиваемый, то проблем не возникает. Но если происходит сбой, корм не усвоился, то питомец может заболеть.

Признаки расстройства пищеварения:

  • falta de apetito
  • heces molestas;
  • слизистые выделения в каловых массах;
  • pasividad
  • повышение кислотности желудочного сока;
  • увеличение выработки желудочного сока.

Расстройство ЖКТ может возникнуть при употреблении некачественных кормов: забродивших, прелых, загрязнённых. Если у животного понос, то лечение состоит из приёма синтомицина в дозировке 0, 3 г. Препарат добавляют в воду и выпаивают животного с помощью пипетки. Из рациона убирают сочные корма и всё, что может вызвать рецидив.

При запорах, наоборот, в рацион добавляют сочные и свежие корнеплоды, сочные травы. Внутрь дают несколько капель касторового масла.

Тимпания – сбраживание корма, богатого крахмалом, в ЖКТ. В процессе брожения образуются газы, которые давят на внутренние органы, усложняя дыхание и препятствуя нормальному кровообращению. Для лечения кролика прекращают кормить и в течение суток оставляют на голодном пайке.

Внутрь выпаивают раствор ихтиола 1 % в объеме 5 мл. Также животному можно осторожно помассировать живот и сделать клизму.

Если кролика долго кормить однообразной пищей (сено, сухие травы), то возникает застой в толстой кишке – корпростаз. Лечат животное тёплыми клизмами из касторового масла и тёплой воды. Также можно дать слабительное.

При попадании в кишечник токсинов, пестицидов, ядовитых трав начинается отравление.

Los síntomas principales son:

  • rechazo de comida;
  • sed
  • aumento de la salivación;
  • heces sueltas;
  • синюшные слизистые оболочки.

Животному нужно дать молоко и ввести подкожно 1 мл глюконата кальция. При запоре делают тёплую клизму.

Sabes Биохимический состав шерсти кролика – это белковые соединения кератинов. Чтобы шерсть была в отличной форме – питомцам нужна белковая пища. Это особенно важно, если вы выращиваете их ради меха.

Как понять, что кролик умирает?

Предсмертное состояние возникает после нескольких дней болезни – от 3 и более. Если кролика не лечить, то болезнь будет прогрессировать, и через какое-то время питомец может умереть.

Признаками критического состояния является то, что питомец:

  • не принимает еду;
  • не проявляет активности и лежит;
  • имеет повышенную или пониженную температуру тела;
  • теряет сознание;
  • у него мутные склеры глаз, затруднённое дыхание, грязная, тусклая, неопрятная шерсть.

Состояние питомцев нужно контролировать ежедневно, хотя бы визуально. Если вы заметили странное поведение – отсаживайте заболевшее животное от остального стада и приглашайте ветеринара. Основная масса болезней начинается с утраты аппетита и того, что животное становится пассивным.

Все странности в повадках, которые вы заметите, нужно сообщить ветеринару – это поможет установить диагноз.

Medidas preventivas

Чтобы уберечь кроликов от смерти, необходимо:

  1. Соблюдать график вакцинации. Целью вакцинации является выработка иммунитета к тем или другим опасным болезням. Она исключает возможность заражения организма или позволяет перенести болезнь в лёгкой форме.
  2. Поддерживать хорошие условия проживания в крольчатнике: температуру воздуха, влажность. Животные будут хорошо себя чувствовать, если температура воздуха находится в пределах +16... +18 °С. Другие температуры приведут к переохлаждению или перегреву кролика. А при наличии сквозняков – могут стать причиной простуды. Чувствительны животные и к пыли. Их нормальное дыхание – 60–100 вдохов в минуту. Поэтому вдыхание некачественного запылённого или заражённого воздуха станет причиной болезни. Рассеянное освещение полезно и необходимо в местах обитания кроликов. Но яркий солнечный свет может стать причиной теплового удара.
  3. Регулярно менять подстилку, мыть и чистить кормушки и поилки, проводить дезинфекцию. Каловые массы и тепло, которое они выделяют, – отличная среда для развития многих микроорганизмов. Если же патоген занесён вредителями или грызунами, то загрязнённая подстилка станет возможностью заразить всё поголовье. Поэтому чистка – одно из обязательных условий хорошего самочувствия питомцев.

Принимайте во внимание, что соблюдение санитарно-гигиенических норм в крольчатнике, соблюдение карантина для новых животных, проведение вакцинации обезопасят поголовье. Если же заражение произошло, то от того, как быстро начато лечение и насколько оно качественное, также зависит сохранение стада.

Artículos De Interés