Enfermedades y tratamiento de pezuñas de vaca
El mantenimiento del ganado requiere un esfuerzo considerable. Debe limpiar regularmente la cuna, alimentar adecuadamente a los animales y controlar su salud. En este último caso, es necesario prestar atención no solo al estado general de la vaca, sino también a la piel, los dientes y las pezuñas. Las enfermedades de este último le causan al animal muchos inconvenientes, porque la mayoría camina o se para.
Estructura de pezuña de vaca
Los dedos tercero y cuarto de la vaca terminan con pezuñas, que juntas forman una pezuña. Este es un órgano complejo que realiza la función de depreciación y es un epitelio cutáneo modificado. Consiste en un estrato córneo, tendones, músculos, huesos, vasos sanguíneos. Dos pezuñas están separadas por un espacio, en la base forman una bóveda y una carcasa de piel. Además de ellos, en el quinto y segundo dedo hay cascos adicionales que no realizan una función de soporte.

Durante la vida del animal, crece constantemente y reemplaza las áreas que se han desgastado. Si el animal está pastando activamente, se borrará la suela y la pared del casco. Si se mantiene en una parada con un rango de caminata insuficiente, entonces la pezuña crece más rápido de lo que se borra, y esto conduce a sus grietas, deformaciones y dobleces.
Sabes Las vacas difieren de otros animales en su maravilloso sentido del tiempo. Es por eso que la rutina diaria correcta es la clave para obtener buenos rendimientos.
Enfermedad de pezuña de ganado
En general, las enfermedades de las pezuñas en las vacas surgen debido a varios factores. Entre ellos, se puede distinguir una limpieza deficiente de la cuna, infección, estadificación inadecuada de las piernas. A continuación, nos detenemos brevemente en las enfermedades más comunes de este órgano.
Cojera
La cojera de las vacas se considera una enfermedad ungulada y se caracteriza por daños en el estrato córneo del casco, lo que provoca dolor en los animales. Sus razones pueden ser:
- mala cosecha;
- caminatas poco frecuentes;
- enfermedades infecciosas y no transmisibles;
- desnutrición
- Forma irregular del suelo.
- trata de no pisar el pie;
- "Tirar" de una extremidad consigo mismo;
- mantenga su pie en peso.

Sabes Se puede hacer que una vaca suba escaleras. Pero ella no puede caer sola.
Contusiones
Contusiones en las extremidades y sus partes con pezuñas, incluyendo la entrega de dolor e incomodidad a la vaca. Con hematomas, se dañan los tendones, ligamentos, tejido muscular y vasos sanguíneos. Sus razones pueden ser:
- daño tisular por cualquier objeto contundente, mientras que la piel no está rota;
- tropezar y caer;
- lesiones de auge;
- Lesiones causadas por otros animales.
- cambio de forma articular;
- hinchazón
- el animal no se para sobre su pie;
- visualmente se ve que la dependencia de una pierna dañada le causa dolor al animal;
- el apetito empeora

Importante! Si nota algún cambio en su forma de andar o de pie, consulte a su veterinario para obtener ayuda. Un diagnóstico rápido no permitirá la progresión de una posible enfermedad grave.
Nimbo ungulado de flemón
El proceso inflamatorio se observa en la corola, la brecha entre los cascos, a veces en la miga. Sus razones pueden ser:
- heridas
- heridas
- contusiones
- artritis
- inflamación del casco con la liberación de pus;
- apretando la extremidad con un torniquete, alambre.

- condición letárgica del animal;
- disminución del apetito;
- disminución de la productividad de la leche;
- pezuña caliente a temperatura corporal normal;
- hinchazón local en la brecha entre los cascos;
- una capa gruesa de tejido con signos de infiltración aparece sobre el casco;
- el animal intenta no pararse sobre un pie adolorido;
- más tarde, puede ocurrir un absceso en la lesión;
- en casos severos, es posible la exfoliación del tejido del asta.
Al comienzo del tratamiento, el área afectada está bloqueada por inyecciones de novocaína con antibióticos. Tal medicamento también se inyecta en la retina por encima de la brecha inter-experimental. Aplique apósitos de alcohol o apósitos con ungüento de ictiol a un punto dolorido. Si hay focos de un absceso, el veterinario puede hacer una incisión horizontal en la piel del área afectada. Cuando los focos maduran, se abren, se lavan con soluciones especiales y luego se tratan con antibióticos.
Importante! Al eliminar la inflamación del tejido por incisión, la superficie debe cortarse solo horizontalmente. Las incisiones verticales causan grietas en la pared del casco.
Subdermatitis (podredumbre del casco)
Un tipo de pododermatitis llamada "podredumbre del pie" es una enfermedad infecciosa. El casco está infectado con Bacteroides nodosus. En el cuerpo del animal, la bacteria puede vivir de 3 a 4 años. Las causas de infección pueden ser:
- contactos con animales enfermos;
- inmunidad débil;
- cuna sucia;
- Lesiones en el casco.

- cojera, rezagada detrás de la manada;
- la vaca lame el punto dolorido e intenta no pararse sobre el pie adolorido;
- enrojecimiento de la piel y pérdida de cabello en el espacio entre los cascos;
- la piel en el espacio interexperimental está cubierta de secreción blanca con pus y un olor desagradable;
- cuando la condición empeora, la vaca se mueve peor;
- perder peso, a veces rechazar alimentos;
- En casos avanzados, el tejido del cuerno puede exfoliarse, la infección se propaga a otros órganos y el animal puede morir.
Antes de comenzar el tratamiento, el animal enfermo se separa del resto en una habitación separada. La parte ungulada se limpia a fondo y se tratan las heridas. Se prepara una solución de formalina al diez por ciento y se baja la pezuña durante 5 minutos. Después del tratamiento con antibióticos como "Oxitetraciclina", "Biomicina" o "Bicilina-5". Al mismo tiempo, se aplican apósitos desinfectantes y curativos con ungüentos como Levomekol, ictiol o con la adición de furazolidona en el área afectada.
Importante! Todos los medicamentos y sus dosis deben ser recetados solo por un veterinario. El autotratamiento del animal puede provocar un agravamiento de la situación, así como una sobredosis y efectos secundarios.
Erosión ungulada
La erosión del casco puede comenzar por varias razones:
- desnutrición
- mal estado del piso en la cuna.
- visualmente, la parte externa del casco es más grande que la interna;
- es difícil para una vaca distribuir el peso corporal cuando se mueve;
- caminar perturbado;
- puede haber daño y supuración de los tejidos blandos.

Laminitis
Entre las enfermedades del ganado, los casos como la laminitis son comunes. Se puede desarrollar en el caso de:
- desnutrición
- malas condiciones;
- cambios de alimentación;
- como complicación en el parto severo.
- el casco cambia de forma y crece;
- la dependencia de una extremidad causa molestias aparentes al animal;
- dificultades con el movimiento;
- levantando una extremidad enferma;
- cojeando;
- en casos avanzados, es posible pelar el tejido del asta.

Enfermedad de la fresa
La enfermedad con el nombre de una baya no es muy peligrosa para la salud de la vaca, pero sigue siendo bastante desagradable. Puede provocar:
- suciedad en el establo;
- limpieza irregular de pezuñas;
- desnutrición
- en el espacio inter-experimental o diadema, la piel cambia;
- el bobobyon puede cojear;
- la piel se pone roja;
- Se pueden formar tubérculos en el área afectada.

Prevención
Por supuesto, es mejor no permitir el desarrollo de ninguna enfermedad de los cascos en las vacas, que tratarla posteriormente. Para esto, existen medidas preventivas, que se expresan a continuación:
- Examine las pezuñas regularmente, límpielas y recórtelas.
- Mantenga el puesto limpio.
- Cambie la basura a tiempo, no permita que entren objetos afilados.
- Periódicamente, haga baños de limpieza de pezuñas.
- Proteja la cuna y el pasto de objetos que puedan dañar a un bobobyon.
- Proporcione una nutrición adecuada y una amplia caminata.
