¿Cómo castrar un conejo en casa?
Se sabe que los conejos son animales bastante prolíficos. Además, en la edad adulta son muy agresivos cuando se trata de luchar por las mujeres. Este es un problema real para los dueños que crían conejos ornamentales. Para evitar la aparición de crías y peleas innecesarias, se utiliza el método de castración. Sugerimos que se familiarice con los conceptos básicos para llevar a cabo dicha operación y las posibles consecuencias negativas posteriores.
¿Por qué necesitas la castración de un conejo?
Muchos están interesados en: ¿un animal necesita una operación si vive sin una hembra? Dicha cirugía se lleva a cabo por las siguientes razones:
- mayor agresividad como resultado de cambios no naturales;
- manifestación de competencia entre conejos, que se caracteriza por serias peleas, que incluso conducen a la muerte de individuos débiles;
- mejorar la calidad y cantidad de carne debido al crecimiento más rápido del animal después de la castración;
- enfermedades de los órganos reproductivos.
Sabes Durante el sueño, la nariz y las orejas en forma de conejo están en constante movimiento. Tal habilidad es inherente a la naturaleza como protección contra el acercamiento de un depredador y cualquier otra amenaza.
Pros del procedimiento
- Los beneficios de la castración son:
- disminución de la agresividad;
- aumentar la inmunidad y la longevidad;
- reducir la probabilidad de enfermedades genitales;
- aceleración de ganancia de masa;
- apariencia mejorada;
- aumentar el sabor de la carne;
- el pelaje se vuelve grueso y se ve más atractivo;
- Puedes mantener diferentes animales juntos.
Contras del procedimiento
- Los contras de la castración son:
- estrés y dolor en el animal, si la operación se lleva a cabo sin el uso de anestesia;
- inmovilidad severa post-anestesia;
- inflamación en el sitio de la incisión;
- grietas descuidadas de la costura por el conejo mismo;
- el desarrollo de disbiosis y otros trastornos en el estómago;
- gastos considerables para la operación;
- riesgo de muerte
Contraindicaciones
Para minimizar la posibilidad de consecuencias negativas, al decidir una operación, es importante familiarizarse con las contraindicaciones disponibles. Estos incluyen lo siguiente:
- la edad del animal es más de 4 años;
- intolerancia personal a las drogas para la anestesia;
- sobrepeso

Distinciones de castración y esterilización.
Las personas desconocidas consideran que estos procedimientos son idénticos, pero esto no es así, ya que existen diferencias:
- Durante la castración, se eliminan todos los órganos de reproducción e incluso las gónadas. Como resultado, la producción de todas las hormonas se detiene.
- La esterilización se considera una intervención quirúrgica, durante la cual se realiza la constricción o escisión de los canales espermáticos o las trompas de Falopio en animales, según el género. Con este procedimiento, la función sexual se conserva por completo y las hormonas no dejan de producirse.
Importante! La castración solo se puede realizar en animales completamente sanos de al menos dos años de edad.
¿A qué edad se pueden castrar conejos?
Los principiantes en la cría de conejos están interesados en: ¿cuándo es necesario castrar a los conejos para causar un daño mínimo al animal? Los expertos proponen llevar a cabo el procedimiento a una edad madura. La mejor edad para la mujer es de 4 meses, pero se puede hacer más tarde cuando se alcanzan los 6 meses. Los machos se castran después de que se bajan los testículos, ya que hasta este punto están muy lejos en el canal inguinal, y casi no hay forma de encontrarlos. Esto ocurre en aproximadamente 4 meses.

Preparación para la castración de conejos
La castración, como cualquier otra operación, independientemente de si será sin sangre o tira, requiere una preparación preliminar, que consiste en las siguientes acciones:
- restricción en la ingesta de alimentos 13 horas antes de la cirugía;
- para prevenir problemas gastrointestinales dentro de los 4 días previos a la cirugía, el animal recibe "Acidophilus";
- Realizar una encuesta con un especialista calificado.
Métodos de operación
Hoy, se conocen dos métodos para realizar esta intervención quirúrgica: cerrado y abierto. Consideremos cada uno con más detalle.
Sabes El espectro de diferencia de color de los conejos está limitado a dos tonos: distinguen solo el rojo y el verde.
Cerrado
Es un método bastante fácil y casi indoloro que puede llevarse a cabo incluso en casa. El procedimiento se realiza solo para conejos adultos. El método elimina la aparición de hernia inguinal. Consiste en transportar el escroto con hilos o un anillo de goma especial para la castración. Para esto, el animal se coloca de pie sobre sus patas traseras. En esta posición, los testículos bajan al escroto, que está atado lo más apretado posible en la base o se coloca el anillo con unas pinzas especiales. En promedio, después de una semana, el escroto se seca y desaparece debido a la falta de circulación sanguínea.
Video: castración cerrada del conejo
Al aire libre
Este método de intervención quirúrgica se utiliza para la castración de animales jóvenes. El procedimiento es mucho más complicado que el cerrado, es mejor confiar la implementación a un especialista, ya que la realización inadecuada puede tener graves consecuencias negativas. El área donde se realizará la disección se afeita y lubrica con un antiséptico. La castración se lleva a cabo cortando el cordón espermático y tratándolo con estreptocida. Dichas manipulaciones se llevan a cabo exclusivamente con un instrumento estéril y en condiciones limpias.
Importante! Llevar a cabo cualquier operación requiere conocimiento y experiencia en el campo relevante. Por lo tanto, al decidir castrarse, debe estar completamente seguro de que puede hacerlo.
¿Cómo castrar a un conejo con tus propias manos en casa?
Habiendo decidido castrar al conejo de forma independiente de forma abierta, debe tener un bisturí e hilos para suturar. Luego de realizar las siguientes manipulaciones:
- Todo el inventario está esterilizado.
- Lavarse bien las manos con jabón.
- El conejo se pone sobre la mesa, arreglando sus patas.
- La ubicación futura del corte se afeita y se lubrica con yodo.
- Con su mano izquierda, agarran el escroto, se empujan hacia abajo y hacia abajo.
- Haz una incisión.
- Sacan los testículos y los tiran con hilos.
- El corte se realiza por encima de la constricción en 2 cm.
- Las heridas se desinfectan.
- La incisión se sutura.
¿Cómo cuidar a un conejo después de la castración?
La recuperación después de una operación de calidad es rápida: después de 3 días, el conejo vuelve a la vida normal. Para evitar la inflamación, se recomienda hacer lo siguiente:
- lave bien la celda y trátela con cualquier desinfectante;
- se coloca heno fresco en el alimentador y se coloca agua limpia en el recipiente para beber, que posteriormente se cambia regularmente;
- si el animal no tiene apetito, se le da "Acidophilus";
- si el conejo no come solo ni un día después de la intervención, debe alimentarlo a la fuerza;
- las costuras se tratan diariamente con un antiséptico;
- en los primeros días después de la castración, se coloca una almohadilla térmica en una jaula;
- excluir el contacto con conejos durante al menos 2 meses.

Posibles complicaciones
Como resultado de la castración, pueden ocurrir consecuencias negativas. Considere qué y cómo lidiar con ellos:
- La mala tracción del hilo con la castración cerrada puede provocar inflamación del escroto. Luego se usan antibióticos y se vendan nuevamente, eligiendo un lugar un poco más alto que el anterior.
- La aparición de una hernia en la ingle o prolapso de los intestinos o la vejiga con cirugía abierta. Quitan las suturas y eliminan la hernia o devuelven los órganos a su posición natural. Todo está cosido.
- Inflamación del peritoneo como resultado de la pobre esterilidad de los instrumentos. Para eliminar rápidamente la inflamación, se utilizan antibióticos y la limpieza del sitio de la inflamación.
Aprende sobre la esperanza de vida del conejo.
Como se puede ver en lo anterior, la castración es una operación bastante seria, cuya implementación requiere calificaciones y experiencia. Para eliminar la aparición de complicaciones, debe consultar a un especialista y asegurarse de seguir todas las recomendaciones.